
Existencia de Dios
Origen del Universo
La teoría más conocida sobre el origen del universo se centra en un cataclismo cósmico sin igual en la historia: el big bang. Esta teoría surgió de la observación del alejamiento a gran velocidad de otras galaxias respecto a la nuestra en todas direcciones, como si hubieran sido repelidas por una antigua fuerza explosiva.
Un sacerdote belga, de nombre George Lemaître, sugirió por primera vez la teoría del big bang en los años 20, cuando propuso que el universo comenzó a partir de un único átomo primigenio. La teoría del big bang deja muchas preguntas importantes sin respuesta. Una es la causa original del mismo big bang.
la vida en este universo: ¿casualidad o diseño inteligente?
la humanidad se pregunta por qué vivimos en un planeta con una estrella ni muy distante ni muy cercana, a una temperatura entre la congelación y ebullición del agua.
Todo resulta mucho más sorprendente si advertimos que no se trata únicamente de que la Tierra sea un planeta especialmente hospitalario. Y es que para que existan galaxias, estrellas, planetas e incluso átomos se tienen que dar ciertas condiciones especiales, que casualmente se dan en nuestro universo.
¿Quién hizo las leyes que rigen el universo?
“¿CONOCES las leyes del universo?” (Job 38:33) Con esta pregunta, el Creador ayudó a su angustiado siervo Job a entender que los seres humanos saben muy poco en comparación con él, cuya sabiduría es ilimitada.
Durante los últimos años han aparecido multitud de libros basados en las 7 Leyes Universales. Estas leyes provienen de las tradiciones Herméticas y ligadas también a la filosofía Védica de la India. Combinan por tanto una parte del mundo místico occidental y oriental.
Estas leyes o principios son fundamentales, y saber cómo funcionan nos permite usarlas para nuestro bienestar, aprovechando los beneficios espirituales y físicos que nos ofrecen.
1.- LEY DEL MENTALISMO.
«El TODO es Mente; el universo es mental.»
Se basa en que el universo es una creación mental.
2.- LEY DE LA CORRESPONDENCIA.
«Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba.»
Viendo la composición de un átomo se deduce la composición del sistema solar.
3.- LEY DE VIBRACION.
«Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.»
Este principio ya fue confirmado por la ciencia moderna, comprobando que todo en la naturaleza permanece en un perpetuo estado de movimiento.
4.- LEY DE LA POLARIDAD.
«Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos»
Esta ley se refiere a que todo es dual, todo tiene dos polos. Los opuestos son idénticos en naturaleza pero diferentes en grado; los extremos se tocan.
5.- LEY DEL PRINCIPIO DEL RITMO.
«Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende»
Todo se mueve como un péndulo. La medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda. El ritmo es la compensación. En el universo todo se manifiesta en un determinado movimiento de ida y vuelta.
6.- LEY DE CAUSA Y EFECTO.
«Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa»
Es decir, nada sucede por casualidad. Es quizá, la ley más conocida de todas estas. El azar no existe; la palabra casualidad no tiene sentido, la verdadera palabra es “causalidad”. La suerte no es más que el nombre que se da para justificar algo que no se comprende. Así pues, nada ocurre casualmente.
7.- LEY DE GENERACION.
«La generación existe por doquier; todo tiene su principio masculino y femenino; la generación se manifiesta en todos los planos.»
Este principio manifiesta la verdad de que los principios masculinos y femeninos están presentes y funcionan en cada uno de los planos de la vida. Nada puede generarse sin que el principio Madre-Padre se encuentre presente.