La Sociedad Teosófica, como tal, fue fundada por la Sra. Helena P. Blavatsky y el Coronel Henry S. Olcott en Nueva York el 17 de Noviembre de 1875 junto con otras personas, pero los creadores internos de la Sociedad fueron algunos de los Grandes Seres que componen la Gran Logia Blanca o Jerarquía Blanca.
1.-Reglas Básicas:
a. la serena expectación mental.
b. la perfecta adaptabilidad psicológica.
c. la profunda atención hacia los hechos que se producen en el devenir de la existencia.
2.- Si queréis comenzar la práctica de la Teosofía, la primera cosa que tenéis que hacer en vuestra vida diaria es imponeros la tarea de fijar y mantener vuestra atención en las cosas que hacéis.
3.- La humanidad està colocada sobre una escala inmensa cuyo pie se sumerge en las tinieblas y cuya cumbre se oculta en la luz. Entre estos dos extremos, hay peldaños innumerables.
4.- El teósofo debe elevarse a la idea de que sus pensamientos y sentimientos tienen para el mundo la misma importancia que sus actos.
5.- Hay una sola suprema Voluntad guiadora del universo, que se encamina progresivamente hacia la meta establecida como término de la evolución universal. Esta suprema Voluntad jamás vacila, es inmutable, firme, perpetua, y según la frase cristiana, en ella «no hay mudanza ni sombra de variación». (Santiago, I, 17).
6.- Los grandes Instructores constituyen una perenne Fraternidad de hombres que se han elevado por encima de la humanidad, que aparecen en ciertas épocas para iluminar al mundo y que son custodios espirituales de la raza humana.
7.- Cada ser humano, al lado de lo que podríamos llamar el «hombre rutinario», lleva en su interior un ser superior, que permanece oculto hasta que llegue a ser despertado; mas solamente uno mismo puede despertar este ser superior dentro de sí.
8.- Nuestro trabajo fundamental consiste en separar al Yo del No-Yo, y saber el lugar que a cada uno de estos le corresponde en la vida.
9.- El hombre tiene que ejercitarse de manera que sepa discernir siempre espontaneamente, en todo lo que se le presente, entre lo secundario y lo que tiene significación e importancia.
10.- El estudiante de teosofia deberá evitar la conversación de la manera habitual, la charla confusa y abigarrada. Esto no implica que deba excluirse de la vida social, sino que precisamente en el trato con sus semejantes sus palabras deben adquirir significancia. Hablará y responderá a todos, pero pensando en lo que dice y de una manera premeditada. Nunca dirá nada sin fundamento. Tratará de no hablar ni demasiado poco ni en exceso.
Wagner va sentir gran interés per la Teosofia, nova en la seua època. Parsifal té bona part d’aquest saber.
Regí
Gràcies pels teus comentaris. Si, jo també sóc un gran admirador de Wagner. I ja porte uns anys interessat i encuriosit per la Teosofia.
Gràcies a tu. Sempre és un plaer trobar un valencià que s’expressa en valencià i a més tracta de temes interessants. Et seguiré.
Salut
Regí
Entre tots hem de salvar la nostra llengua que està passat per uns moments difícils.